ISAAC NEWTON:
Isaac Newton fue un científico inglés que vivió entre 1643 y 1727, considerado uno de los más grandes genios de la historia. Fue físico, matemático, astrónomo, filósofo natural y teólogo, y sus descubrimientos sentaron las bases de la ciencia moderna.

¿QUE HIZO ISAAC NEWTON?
1. Formuló las tres leyes del movimiento, que explican cómo se mueven los objetos.
2. Descubrió la ley de la gravedad, explicando por qué los objetos caen al suelo y cómo los planetas se mantienen en órbita.
3. Revolucionó la óptica, demostrando que la luz blanca se puede descomponer en colores usando un prisma.
4. Inventó el cálculo, una herramienta matemática clave (aunque hubo una disputa con Leibniz sobre quién fue el primero).
5. Escribió el libro “Principia Mathematica”, una de las obras científicas más importantes jamás publicadas.
CREENCIAS DE ISAAC NEWTON:

Isaac Newton fue profundamente religioso, pero sus creencias se apartaban de la doctrina cristiana tradicional de su tiempo. Aunque era cristiano, rechazaba la Trinidad, una de las bases del cristianismo, y consideraba que Jesús no era igual a Dios Padre, sino un ser creado; por eso, sus ideas se acercaban al arrianismo, una creencia considerada herética. Newton dedicó más tiempo al estudio de la Biblia que a la ciencia, escribiendo miles de páginas sobre teología, especialmente sobre profecías bíblicas como las del libro de Daniel y el Apocalipsis. Creía que la Biblia contenía secretos sobre el futuro de la humanidad y el diseño divino del universo. Para él, la ciencia era una forma de descubrir las leyes con las que Dios había ordenado el mundo. Además, se interesó por la alquimia, no solo como protoquímica, sino como una vía para encontrar verdades espirituales y ocultas. Por temor a ser rechazado por la Iglesia o por la comunidad académica, Newton nunca publicó sus creencias religiosas más controvertidas durante su vida.
LAS 3 LEYES DE NEWTON:
Primera ley: Ley de la inercia:
"Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza externa actúe sobre él."
Esto significa que un objeto en reposo seguirá quieto, y uno en movimiento seguirá moviéndose en línea recta y a velocidad constante, a menos que algo (una fuerza) lo empuje o lo frene.
Segunda ley: Ley de fuerza y aceleración:
"La aceleración de un objeto es proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa."
Se expresa con la fórmula: F = m × a,
donde F es la fuerza, m la masa y a la aceleración. Cuanto más masa tiene un objeto, más fuerza necesita para acelerarse.
Tercera ley: Ley de acción y reacción:
"Por cada acción hay una reacción igual y contraria."
Esto significa que si tú empujas algo, ese algo también te empuja a ti con la misma fuerza pero en dirección opuesta. Es por eso, por ejemplo, que al saltar empujas el suelo hacia abajo y el suelo te impulsa hacia arriba.
ENLACES SOBRE TEMAS INTERESANTES:
Buen blog
ResponderBorrarUn blog muy interesante sobre todo de quien habla muy completó
ResponderBorrarUn blog muy interesante!!
ResponderBorrar